(Resumen)
- Poseer una titulación de rango universitario para acceder a la formación como Psicoterapeuta.
- Un mínimo de tres años a tiempo parcial, en el periodo de posgrado universitario, dedicados a la formación teórica, técnica y clínica en psicoterapia Analítica Grupal y a la adquisición de la habilidades básicas del Psicoterapeuta, a través de curso y seminarios, con un mínimo de 600 horas.
- Un mínimo de dos años de práctica profesional como psicoterapeuta grupal analítico, debidamente supervisada. Al menos incluirá el tratamiento de dos grupos y un mínimo total de 300 sesiones de tratamiento y 100 sesiones de supervisión de dichos tratamientos. La supervisión de la práctica profesional habrá de realizarse con psicoterapeutas expertos acreditados como tales por APAG. Podrá desarrollarse la práctica profesional supervisada conjuntamente con terapeutas expertos.
- Un mínimo de seis meses ( que comprenda al menos 900 horas) de actividades prácticas en entornos públicos o en privados de Salud mental, debidamente acreditados.
- Esta Asociación asume los criterios que la Seccion de Grupo de la FEAP, una vez haya sido constituida, elabore sobre al realización por los candidatos a psicoterapeutas, de psicoterapia grupal personal u otros procedimientos grupales que garanticen la capacitación personal del terapeuta, durante un período suficiente.
- Los conocimientos y habilidades prácticas de los psicoterapeutas en formación, o de cualquier otro miembro que opte a la categoría de Titular, serán valoradas en el momento de su incorporación a la Asociación.
- Para la correcta aplicación de lo dispuesto en este artículo, el término "sesión" si ha de computarse en horas o viceversa, será considerado equivalente a no menos de cuarenta y cinco minutos