Skip to main content

Asociación Madrileña de Terapia de Pareja, Familia y Otros Sistemas Humanos (AMTPFOSH)

Datos de contacto:

Dirección: C/ Ríos Rosas, 54, Esc. A, 1º Izq., 28003 Madrid (Madrid)
Teléfonos de contacto: , 91 543 8480,

Junta directiva:

Cristina Sánchez Navarro

Presidente/a

María Jesús Nieto Jiménez

Vicepresidente/a

Ana María García Díaz

Secretario/a

Nuria González Layos

Tesorero/a

Objetivos:

Agrupar a los profesionales de la Salud Mental formados en Terapia Familiar y de Pareja, para fomentar y desarrollar el intercambio teórico-práctico de las experiencias acumuladas en esta disciplina, y desde una perspectiva integradora de diferentes modelos.
Promover una regulación en cuanto a condiciones y criterios de Formación, en relación a 1nstituciones, Docentes y contenidos de Programas de Formación.

Difundir la divulgación de la Terapia Familiar y de Pareja en diversas áreas:
- A nivel científico.
- A nivel preventivo social.
- A nivel de colaboración con otros campos relacionados con la familia y la pareja.
- A nivel de intercambio con otras Asociaciones afines e Instituciones de ámbito nacional e internacional.
Alentar la especialización de profesionales en relación a la Terapia de Familia y de Pareja, en áreas específicas, dando prioridad a aquellas que constituyen las mayores demandas de la población.
Promover y apoyar trabajos de investigación en relación a la Terapia Familiar y de Pareja.

Actividades:

Agrupar a los profesionales de la Salud Mental formados en Terapia Familiar y de Pareja, para fomentar y desarrollar el intercambio teórico-práctico de las experiencias acumuladas en esta disciplina, y desde una perspectiva integradora de diferentes modelos.
Promover una regulación en cuanto a condiciones y criterios de Formación, en relación a 1nstituciones, Docentes y contenidos de Programas de Formación.

Difundir la divulgación de la Terapia Familiar y de Pareja en diversas áreas:
- A nivel científico.
- A nivel preventivo social.
- A nivel de colaboración con otros campos relacionados con la familia y la pareja.
- A nivel de intercambio con otras Asociaciones afines e Instituciones de ámbito nacional e internacional.
Alentar la especialización de profesionales en relación a la Terapia de Familia y de Pareja, en áreas específicas, dando prioridad a aquellas que constituyen las mayores demandas de la población.
Promover y apoyar trabajos de investigación en relación a la Terapia Familiar y de Pareja.

Criterios de acreditación:

Para los miembros titulares reconocidos como psicoterapeutas de pleno ejercicio Solicitud escrita avalada por dos socios. Titulación universitaria (licenciatura y/o diplomatura) y formación acreditativa (de Centros públicos y/o privados de prestigio reconocidos). Presentación de curriculum profesional y documentación acreditativa necesaria. Aprobación por la Junta Directiva que dispondrá del periodo de un mes para el estudio del expediente del candidato. Posterior ratificación por la mayoría simple de los votos presentados en la Asamblea General que será inapelable. Todos los requisitos necesarios son susceptibles de modificación en función de los criterios que la FEAP estime oportunos.

Secciones a las que pertenece: