Asociació Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica (ACPP)
Datos de contacto:
- Móvil: 663 46 17 83
- Fijo: 93 212 78 96
Junta Directiva:
Presidente/a Marissol Matamoros i Sans
Vicepresidente/a Olga López Valle
Secretario/a María Aurora Luna Fernandez
Tesorero/a Cristina Blaya Asensio
Objetivos
Representar un espacio de confluencia de distintos ámbitos profesionales (Salud, Servicios Sociales, Educación,...), distintas disciplinas (Psicología, Medicina, Sociología, Pedagogía,...) y diferentes perspectivas personales.
Pretende, asimismo, facilitar iniciativas desde el enfoque sistémico para la investigación y el desarrollo de la práctica sistémica.
Promover el intercambio de los profesionales de los distintos ámbitos en el campo de la psicoterapia y la intervención sistémicas, facilitando la transmisión y difusión de información y el acceso a la formación.
Intercambio, cooperación y coordinación con otras asociaciones e instituciones, públicas o privadas, interesadas en el desarrollo de actividades y conocimientos relacionados con el modelo y la práctica sistémicos.
Ser cauce para la acreditación de los psicoterapeutas con enfoque sistémico y de los docentes y supervisores docentes de la comunidad autónoma andaluza.
Actividades
Organización de encuentros, jornadas, seminarios, talleres y otro tipo de actividades científicas relacionadas con la terapia familiar y la práctica sistémica, y su continua actualización.
Publicación de la Revista de la Asociación Andaluza de Terapia Familiar y Sistemas Humanos, Sistémica, concebida como un instrumento científico de difusión de los conocimientos y la experiencia en el desarrollo del modelo sistémico, y como un lugar para la reflexión y el cuestionamiento de nuestra práctica.
Criterios de acreditación
Los requisitos para la acreditación de psicoterapeutas familiares por la AATFASH se ajustan a los criterios mínimos exigidos para la acreditación de psicoterapeutas, establecidos por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) y a los establecidos, igualmente, por la Federación Española de Asociaciones de Terapia Familiar (FEATF).